jueves, 22 de octubre de 2015

Resumen de coloridos esenciales

El libro elegido para este trabajo fue "Coloridos esenciales" escrito por Tomas Garcia Asensio, que es profesor de Bellas Artes en la Universidad Computense de Madrid. Ecribió este libro en el año 2000 y consiste en en una recopilacion de articulos que se publicaron en la revista "Arte, individuo y Sociedad" de la universidad antes nombrada.
El motivo de la seleccion de este libro es el facil acceso a contenido documental sobre el, ya que este esta publicado en internet y la estrecha relacion que guarda con el trabajo del libro de color para la asignatura en la que esta recomendado.

El libro es en si una serie de postulados que el autor da a conocer sobre los conceptos de  "Colorido"
diciendo asi que este es una serie de gama de colores relacionados por alguna razon. Los compara en todo momento con numerosos ejemplos, lo que facilita el entendimiento del libro, ya que este tipo de conceptos tratados de un modo mas tecnico podrian dificultar la tarea de compresion para un publico poco intruido en el tema. 
Dicho esto, el autor usa la comparativa entre los coloridos y las oraciones. Siendo ambos conjuntos de unidades mas pequeñas, ya sean palabras o colores y diciendo que cada union concreta de esos elementos nos produce una reaccion u otra.
En la segunda parte del libro el autor comenta los distintos tipos de mezclas de colores que puede haber, se centra y concreta la información acerca de cada una de ellas por lo que poco mas se puede decir sin pasar a expecificaciones muy concretas.

Este libro esta estructurado por articulos, como ya hemos mentado antes este ese una recopilacion de distintos articulos por lo que cada uno de ellos corresponde con un capitulo diferente en el libro.

A mi parecer es un libro muy interesante ya que como se especifica dentro de uno de los articulos existe mucha informacion a cerca del color pero en cambio con los coloridos, es decir las combinaciones de colores, nos encontramos con una carencia de la misma.

En el texto podemos resaltar y recalcar la gran utilidad que este tiene para la asignatura, siendo este uno de los motivos principales por los que supongo que la profesora nos lo recomendo. Como punto de caracter negativo decir que aunque el texto trata por medio de la repeticion y el uso de mucho ejemplos simples de explicarnos un tema es a mi parecer una explicacion que para gente de poco conocimiento acerca del tema puede resultar turbia, usando el autor una gran cantidad de tecnicismo y unas frases cuanto menos exageradamente confusas, las cuales resaltan mucho por la poca complejidad de otras a lo largo del texto,

No existe ningun tipo de comentario o critica del libro en la red por lo cual a parte de tener que remitirme a la opinion personal de los lectores de la revista, no puedo encontra una cantidad de informacion suficiente sobre el tema.

El libro me ha ofrecido una vison mas clara de lo que los coloridos y tipos de mezclas de colores que puede haber. Resulta de gran ayuda para el libro de color.

El texto reflexiona "acerca de la naturaleza semántica de lo cromatico", es decir, que sigfica color colorido armonias cromaticas etc...

Recomiendo el libro por su gran utilidad y en muchos casos simple explicacion de su contenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario